top of page

SaaS Creations S.A.P.I. de C.V.

 

1. Introducción

 

Este Código de Conducta y Ética establece los principios fundamentales que guían el comportamiento de todos los empleados, directivos, contratistas y representantes de SaaS Creations S.A.P.I. de C.V. (en adelante, la “Empresa”). Su objetivo es promover una cultura de integridad, transparencia y responsabilidad en todas nuestras operaciones, asegurando el cumplimiento legal y la excelencia ética en cada aspecto del negocio.

 

2. Principios Generales

Los empleados de la Empresa deben actuar con honestidad, integridad y responsabilidad en todas sus actividades laborales. Se espera que:

  • Actúen con justicia, imparcialidad y respeto hacia colegas, clientes, proveedores y competidores.

  • Promuevan una cultura de respeto mutuo y cero tolerancia al acoso, discriminación o cualquier forma de trato injusto.

  • Cumplan con todas las leyes aplicables, reglamentos y normativas locales e internacionales.

3. Conflicto de Intereses

Todo empleado debe evitar situaciones que puedan generar un conflicto entre sus intereses personales y los de la Empresa. Se requiere revelar cualquier situación potencialmente conflictiva antes de tomar decisiones relacionadas con ella.

Ejemplos incluyen:

  • Trabajar para un competidor sin autorización.

  • Realizar negocios con familiares cercanos sin declararlo.

  • Recibir beneficios externos por servicios realizados para la Empresa.

4. Corrupción y Sobornos

La Empresa prohíbe terminantemente cualquier forma de corrupción, soborno, cohecho o pago ilegal. Todos los empleados deben:

  • Cumplir con las leyes anticorrupción aplicables, como la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas en México y otras regulaciones internacionales si aplica.

  • No ofrecer, prometer, solicitar o aceptar sobornos o incentivos indebidos.

  • Mantener registros precisos y completos de todas las transacciones comerciales.

5. Regalos, Hospitalidad y Entretenimiento

Se permite el intercambio razonable de regalos, hospitalidad o entretenimiento siempre que:

  • Sean de valor modesto.

  • No influyen ni parecen influir en decisiones comerciales.

  • Estén en conformidad con las políticas internas y normativas legales aplicables.

6. Confidencialidad e Información Sensible

Todos los empleados tienen la obligación de proteger la información sensible de la Empresa, incluyendo datos financieros, planes estratégicos, información de clientes y propiedad intelectual. Esta información no debe ser divulgada sin autorización expresa.

7. Cumplimiento de las Leyes de Privacidad y Propiedad Intelectual

Todos los empleados, directivos, contratistas y representantes de la Empresa deben cumplir con todas las leyes aplicables en materia de privacidad, protección de datos personales y propiedad intelectual , tanto a nivel nacional como internacional.

 

Esto incluye, entre otras obligaciones:

  • Respetar la privacidad de los datos personales de empleados, clientes, proveedores y usuarios finales.

  • Garantizar el manejo seguro y confidencial de información sensible bajo los principios de consentimiento, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad.

  • Cumplir con los compromisos establecidos en las políticas internas de protección de datos y en cualquier aviso de privacidad vigente.

  • No utilizar ni divulgar sin autorización información protegida por derechos de autor, marcas registradas, patentes, secretos industriales o cualquier otro derecho de propiedad intelectual, ya sea de titularidad de la Empresa o de terceros.

  • Reportar inmediatamente cualquier sospecha de violación a la privacidad de datos o uso indebido de propiedad intelectual.

 

La Empresa se compromete a brindar capacitación periódica sobre estos temas y a mantener procesos actualizados para su correcta implementación.


 

8. Uso Adecuado de los Recursos de la Empresa

Los recursos de la Empresa (incluidos equipos, tecnología, tiempo laboral y presupuestos) deben usarse exclusivamente para fines laborales autorizados. El uso indebido, fraudulento o personal excesivo está prohibido.

 

9. Responsabilidad Ambiental y Social

La Empresa se compromete a operar de manera sostenible y responsable. Los empleados deben contribuir al cuidado del medio ambiente, fomentar prácticas sociales responsables y apoyar iniciativas de impacto positivo.

10. Protección de la Reputación de la Empresa

Los empleados deben actuar en todo momento de manera que reflejen favorablemente a la Empresa. Esto incluye el comportamiento fuera del lugar de trabajo cuando dicha conducta pueda afectar la imagen institucional.

11. Denuncias y Canales de Reporte

La Empresa cuenta con canales seguros y confidenciales para reportar violaciones a este Código, como sospechas de fraude, corrupción o incumplimientos éticos. Se garantiza protección contra represalias para quienes realicen denuncias de buena fe.

 

12. Cumplimiento de las Leyes de Competencia Justa y Antimonopolio

 

Todos los empleados, directivos, contratistas y representantes de la Empresa deben cumplir estrictamente con las leyes aplicables en materia de competencia justa y prácticas antimonopolio, tanto a nivel nacional como internacional, según sea aplicable.

 

Queda prohibida cualquier acción que tenga por objeto o efecto restringir, distorsionar o impedir la libre competencia, incluyendo, sin limitación:

  • Coludirse con competidores para fijar precios, dividir mercados o limitar la producción.

  • Celebrar acuerdos encubiertos o no transparentes que afecten la competencia leal.

  • Abusar de una posición dominante en el mercado.

  • Realizar prácticas comerciales engañosas o desleales.

 

Toda actividad comercial, contratación con terceros y negociación debe realizarse bajo principios de transparencia, equidad y respeto a la legislación vigente en materia de competencia. Cualquier duda sobre la legalidad de una práctica deberá consultarse al área legal o de cumplimiento antes de proceder.



13. Cumplimiento de las Leyes contra el Trabajo Infantil

La Empresa se compromete a respetar los derechos humanos y el bienestar de todas las personas, especialmente de los menores de edad. En este sentido, todos los empleados, directivos, contratistas y proveedores deben cumplir con las leyes aplicables en materia de trabajo infantil, tanto a nivel nacional como internacional.

 

Queda estrictamente prohibida:

  • La contratación de trabajadores menores de edad en condiciones que violen la ley laboral vigente.

  • La utilización de mano de obra infantil, entendida como el trabajo realizado por personas menores de 15 años o bajo la edad mínima permitida por la legislación local aplicable.

  • La explotación laboral de adolescentes en actividades peligrosas, nocturnas o que interfieran con su educación o desarrollo físico, mental o moral.

 

La Empresa no tolerará bajo ninguna circunstancia prácticas laborales que impliquen el uso de trabajo infantil o que contribuyan directa o indirectamente a su existencia. Cualquier sospecha de incumplimiento deberá reportarse inmediatamente al área de Recursos Humanos para su investigación y acción correctiva.

 

14. Cumplimiento y Capacitación

El cumplimiento de este Código es obligatorio para todos los empleados. La Empresa proporcionará capacitación periódica sobre ética empresarial y buenas prácticas comerciales.

 

15. Modificaciones

Este Código puede ser revisado y actualizado periódicamente para reflejar cambios en la legislación, valores corporativos o necesidades del negocio.

Código de conducta y ética

bottom of page